BITÁCORA DEL VIAJE


ISLA PROYECTO

 BITÁCORAS DEL VIAJE

 

ESCRIBA: Yeraldin Restrepo Duque

 

 

Todo comenzó un día donde nos moríamos por conocer un poco más sobre nuestra lengua materna, como emplearla, como hacer para representarla, entre muchas cosas más que nos inquietaba y nos gustaría conocer; por lo que una de nuestras guiadoras nos propuso embarcarnos en uno de los barcos en los que nosotros como navegantes guiaríamos por rumbos de enigmas y tinieblas donde cada uno de nosotros haríamos que todos esos miedos se a caben,  rompiendo parámetros donde demos nuevas formas de mejorar nuestro idioma.

Nosotros con ansias y sin pensarlo dijimos que sí porque como tripulantes no tenemos miedo de asumir nuevos retos y vencerlos haciendo que todas las dificultades queden atrás.

 

 

Luego de aceptar el nuevo reto arrancamos con nuestro viaje, pero primero creamos nuestro barco donde en medio de la construcción pusimos aportes de lo que nos íbamos a fundamentar, y nosotros como tripulantes que rol íbamos a asumir. Este comienzo fue uno de nuestros primeros pasos realizados hacia los días 14 y 18 de Marzo del 2011.

 

Cuando estábamos un poco estables esto fue en medio de la semana del 21 al 25 de Marzo del 2011, continuamos a toda marcha donde en medio del océano hicimos una parada para asegurarnos que estuviéramos en regla donde realizamos un Problema en el que nos profundizaríamos cada día de nuestro recorrido mejorando a nuestros tripulantes y nuestro entorno. Al terminar uno de estos desafíos para conocer el verdadero rumbo conocieron otro desafío donde lograron responder con éxito, ayudando a la embarcación a mejorar la redacción y ortografía esto fue gracias a un rompecabezas de frases y textos que se encontraban en distintas partes del mar “Rompeloyola” en forma desordenada.

 

Pasaron los días y ni lo percatamos donde al observar ya había llegado la semana del 4 al 8 de Abril, el capitán desde el timón observo una tribu en una pequeña lancha, los ayudamos y nos dieron a conocer todos sus conocimientos y también nos ayudaron a ser unos mejores constructores de palabras con historias de la época precolombina. Después de que esta tribu dejo nuestra embarcación hicimos una breve parada donde bajamos anclas y analizamos los motores de nuestro barco donde vimos que nos faltaba un mejor entendimiento de las palabras, donde emprendimos una búsqueda en la isla donde nos habíamos asentado por esta ocasión; después de buscar y buscar una solución esta isla nos abrió un pasadizo a un mundo de estrellas y resplandor donde nos adentramos en una historia llamada “ME ALQUILO PARA SOÑAR” allí nos tomo varios días lograr continuar este descubrimiento el cual comenzamos en uno de los días de tempestades del 11 al 15 de Abril del 2011.

Este reto le pusimos una breve pausa para tomar un descanso y analizar que logros habíamos obtenido y pensar en nuevas ideas para mejorar la embarcación para esto tomamos las semanas del 18 al 29 de Abril del 2011.

 

Llego la semana del 2 al 6 de Mayo del 2011 donde decidimos terminar este descanso de meditación y relajación de tensiones, decidimos continuar en el pasadizo donde vimos un nuevo rumbo que nos llevo a la segunda fase de la misión donde la logramos concluir; al terminar esto llegamos a nuestro puerto como si fuera magia, como si todo lo que ocurrió en la segunda fase fuera sido un sueño donde adquirimos conocimientos, pero esto nos entusiasmo mucho mas y nos intrigo más; y entonces  empacamos todo y continuamos el viaje…

 

Pasaron los días y al ver nuestro recorrido ya habíamos llegado a la semana del 9 al 13 de Mayo del 2011 donde analizamos todo el proceso con ayuda de nuestras notas, bitácoras, investigaciones y aventuras del viaje donde descubrimos que nos faltaba un poco de cohesión y coherencia donde decidimos bajar anclas y realizar un acercamiento más acerca del tema… Comenzamos con las propiedades de los textos donde principalmente buscamos bases para conocerlo y de allí fuimos realizando ejercicios para saber el grado del entendimiento del tema, pero no fue suficiente la semana y decidimos tomarnos un tiempo adecuado para manejar con fluidez el asunto. Después de habernos apropiado en el tema con la teoría, alistamos lápiz y papel para organizar un escrito llamado “ATRAC LA SEVER” que ordenado es titulado “LA CARTA AL REVÉS”, este escrito nos tomo de concentración y trabajo en orden para poder ser paciente y obtener un resultado optimo, tomándonos la semana del 16 al 19 de Mayo del 2011, tomándonos un breve descanso el 20 de Mayo del 2011, para tomar conciencia de lo que estamos haciendo y analizar que nos hace falta en el barco para completarlo y poder continuar.

 

Después de afianzarnos de este conocimiento continuamos con el viaje, y llego la semana del 23 al 27 de Mayo del 2011, donde uno de nuestros barcos vecinos nos invitaron a embarcarnos en su barco para conocer uno de sus temas que estudian el cual era el neoclasicismo en la literatura donde se vistieron como si fuera esa época para que el ambiente cambiara, además nos mostraron una película que representaba el tema…. También estuvimos compartiendo ideas de lo que era esa época, y adelantando trabajo de lo que nos hacia falta para completar los logros impuestos para este periodo.

 

Todo iba transcurriendo y de repente llego la semana del 30 de Mayo al 3 de Junio del 2011 donde aclaramos todo acerca del “neoclasicismo en la literatura” e hicimos mapas mentales acerca del “descubrimiento, conquista y colonia” con ayuda de textos de libros para que complementáramos nuestros conocimientos. También nos detuvimos a observar el siglo XVIII donde enfatizamos a “Denis Diderot y la enciclopedia”.

 

Todo fue transcurriendo y de un momento a otro llego la semana del 7 al 10 de Junio de 2011 en la cual se acababa nuestro proceso de la segunda etapa donde todos estábamos agotados y ansiosos de llegar a un lugar mágico y natural donde descansar y meditar nuestro aprendizaje, pero con esos anhelos continuamos la semana donde en un día nos evaluamos nuestros conocimientos adquiridos con “LA PRUEBA SABER”, luego de este día nos percatamos que nos falta más estudio en los saberes de teoría, además después de haber pasado por estas tensiones escogimos un día para hacer deporte y bajar el nivel de estrés que todos estábamos manejando, este día fue un día deportivo donde todos interactuamos entre sí y unimos fuerzas para ganar y salir adelante, luego de este día dispusimos uno día para mejorar nuestros exámenes de periodo, conocer y entender mejor los enunciados que se planteaban allí.


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported License.